
El color y el diseño interior
foto tomada de Blog
Por: La María Interiorista para Nascente Home
El color es una de las principales herramientas de trabajo en el campo del diseño de espacios. Tiene la capacidad de influenciar el estilo y la decoración en determinado lugar, así como la percepción y estado anímico del usuario.
El uso adecuado del color, permite generar un efecto visual en términos de tamaño y proporción espacial, haciendo que una buena selección de paleta de color, pueda transformar un espacio frío en un lugar cálido y acogedor.
Escoger un color, puede ser el resultado de diferentes intenciones, ya sea resaltar una pieza de mobiliario, enriquecer la iluminación, potencializar el espacio visualmente, despertar los sentidos ó darle carácter propio a una zona específica. Para esto, te voy a enseñar cómo funcionan los colores y el espacio, y de que forma los puedes mezclar logrando armonía y contraste.
Comencemos entendiendo que es la armonía y el contraste:
foto tomada de Blog
La armonía es el equilibrio visual que despierta la conexión entre varios colores. Logrando su coordinación dentro de una misma composición, se genera un balance a la vista de quien lo observa. La armonía puede contemplar un tono dominante: el más neutro y de mayor extensión, que tiene como rol destacar los otros dos colores de la unión, el tónico: complementario del color de dominio, el cual tiene mucha intensidad, y el de mediación: que actúa como tono de transición entre los dos anteriormente mencionados.
El contraste es la diferencia que se produce cuando se juntan dos colores opuestos. Existen diferentes formas de generar contraste, aprender a asociar los colores permite identificar combinaciones balanceadas. Descubrirlo, permitirá despertar sensaciones en los espacios acorde a su intención.
El estudio del color, ha sido un campo de análisis por décadas. Esto ha permitido explorar la sensación que generan las diversas tonalidades y valores del color, y de que forma tienen efectos sobre las personas.
Con el fin de lograr una buena armonía y contraste entre colores, es importante tener en cuenta el círculo cromático. Éste funciona como herramienta básica para definir una paleta de color adecuada, acorde a nuestro estilo y lo que buscamos despertar.
La rueda de color parte sobre la base de los 3 colores primarios (azul, rojo y amarillo), los colores secundarios (Naranja, Violeta y Verde) y los terciarios (mezcla entre colores primarios y secundarios). Esta representación gráfica, es la que nos permite armar las diversas combinaciones que es lo que comúnmente llamamos: paletas de color.
Veamos cuáles son las distintas alternativas:
La combinación monocromática consiste en utilizar un color como base y sus matices en diferentes tonalidades e intensidades, por ejemplo: rosa claro y magenta. La aparente neutralidad de los colores podría marcarse usando diferentes texturas y materiales como el terciopelo, pinturas lacadas, tejidos rugosos y suaves generando aun mayor contraste.
Esta combinación hace referencia a la mezcla de colores que dentro del círculo cromático están próximos uno del otro. Por ejemplo: naranja, amarillo y verde claro ó rojo, magenta y violeta. Que en otros términos es un color primario, un secundario y un terciario, y en conjunto es lo que comúnmente se refiere a una combinación armónica.
Es la combinación entre dos colores opuestos en el círculo cromático y que por ser extremos generan el mayor nivel de contraste visual entre sí, evitando siempre la desarmonía. Un tip perfecto, es usar en pequeñas cantidades una de las dos tonalidades y la otra como un fondo abierto que en contraste genere el efecto visual deseado. Por ejemplo: una pared pintada y una poltrona en el color opuesto, otra opción es un sofá en el tono más fuerte y cojines en el tono opuesto.
Me encanta este tipo de combinación porque es atrevida y da mucho dinamismo a los espacios. Esta triada está formada por tres colores que si trazamos un triángulo equilátero, en el círculo cromático, estaría unidos por sus vértices. De esta manera, los primarios forman un trío armónico entre sí, igual que los secundarios y terciarios. Pero jugando con el círculo, las tonalidades, la saturación y la cantidad de brillo del color, en sus diferentes gradientes, podemos llegar a tener mezclas increíbles.
Siempre he dicho que la mejor forma de comenzar a entender y aplicar el color en los espacios y en la misma vida, es empezando a combinarlos. Hay muchas formas de hacerlo, puedes comenzar a jugar con una caja de colores y una hoja de papel haciendo mezclas diferentes y analizando que sensación tienes cuando percibes la combinación. Pinterest, es una gran plataforma para inspirarse, así como las revistas de diseño, y los mismos almacenes de hogar, jugando a mezclar colores y texturas. Atrévete a descubrir con que colores vibras y plásmalo en tu espacio dándole un toque personal.