Foto: Nascente Home 2021
Por: Juliana Yepes / co-creadora Nascente Home
Hoy hemos decidido compartirles un artículo fascinante, con el objetivo de juntos aprender a jugar con las piezas y espacios de un lugar para conseguir puntualmente que la sensación de amplitud y comodidad aumente.
Para eso podrías encontrarte en una de dos situaciones posibles… La primera es que seas una persona que para su vivienda, ha optado por un espacio pequeño, en Colombia hay una tendencia que antes no era muy común pero en los últimos años ha aumentado significativamente y son: apartamentos en los estratos medio y alto de 29, 30 y 35 metros cuadrados, que tienen relación con un nuevo perfil de comprador*, esta elección debido a una escala de prioridades diferente, pero que no abandona en lo absoluto la idea de que aún pequeña su casa debe lucir preciosa.
La segunda postura, es contar con una vivienda más grande, pero tener un espacio en específico que quieres transformar pues te genera en sus condiciones actuales una sensación de estrechez, saturación o simplemente no te inspira.
Foto: Nascente home
En Nascente estamos convencidos de algo, y es que no hay espacios lo suficientemente pequeños que no puedan ser transformados con la organización correcta… Si, así es, porque en el 99% de los casos no es cuestión de metros cuadrados sino de decoración y distribución, así que te daremos unos tips para lograr la amplitud y comodidad deseada en ese rincón de tu casa al que no le ves más esperanza o en tu hogar como tal.
- Simplifica al máximo
Lo primero es entender que en la mayoría de ocasiones cuando un espacio no te convence, es porque tiene demasiadas cosas. Para dar este primer paso vas a necesitar desapegarte un poco de artículos materiales que llevas guardando por años y que realmente no están brindando utilidad al lugar, sino que por el contrario están recargándolo.
Aprovechamos para contarles que mes a mes tendremos un artículo donde abordaremos de forma profunda e individual cada una de las diferentes corrientes o estilos del diseño interior, entre esas el minimalismo que en estos casos es la mejor opción.
- Elige muebles funcionales
En espacios pequeños la habilidad a desarrollar es: Optimizar al máximo, así que un tip fundamental es a la hora de seleccionar los sofás, mesas, consolas y en general la decoración, procura que sean muebles que tengan más de una función. Por ejemplo, usa una consola que te brinde versatilidad para decorar y tenga los suficientes compartimentos y cajones para guardar otros elementos, como puede ser nuestra Biblioteca Sorrento.
Luz. luz y más luz
Hay varias formas de conseguir que tu espacio se vea más amplio a través del efecto visual que generan los colores.
Una es la luz natural, dejarla entrar, direccionando incluso la mirada hacia el exterior y derribar en la medida de lo posible las divisiones innecesarias en tu casa, hará que esta aborde todo el espacio y genere con la luminosidad suficiente el efecto correcto.
Ahora, si este espacio no tiene mucho acceso a luz natural, juega con la luz artificial, aprende a hacer uso de las paredes ubicando lámparas y espejos, por cierto estos últimos son un truco indispensable que al reflejar otro espacio de la habitación o lugar, dan efecto de amplitud.
Foto: Nascente home
- Colores claros y un toque de vida
Tanto en las paredes, como en los muebles principales que elijas siempre opta por usar blanco, crema, gris o beige, en general colores claros, ya que los oscuros dan la ilusión de un espacio más pequeño. Unas hermosas sillas tipo Segovia, Oviedo o Malaga funcionarán perfectamente.
Maneja paredes monocromáticas, y en los pequeños detalles evita estampados. Si tienes la sensación de que puede volverse todo demasiado plano, agrega toques de color, por ejemplo para un sofá beige puedes usar unos cojines velvet en colores verdes, amarillos o de tu preferencia.
¡Ahora que sabes estos trucos, queremos verte hacer magia transformando un lugar y llenándolo de espacio solo con unos cuantos movimientos, elementos y buen gusto!