Foto: Ana Utrilla
Por: Juliana Yepes / co-creadora Nascente Home
Cuando de sencillez, comodidad y funcionalidad se trata, alfa bloccanti e disfunzione erettile comprendre esta reconocida tendencia en decoración de interiores, es la reina.
Nórdico o Escandinavo son sus nombres más populares y hacen referencia a esos países donde pensando en las necesidades de un hogar ubicado en regiones de climas fríos, como lo son Noruega, Dinamarca, Suecia y en ocasiones Finlandia e Islandia, más que en temas vanguardistas y de moda, nace este estilo que genera tanta afinidad con muchos públicos y es a la vez bastante chic.
Foto: Nascente home
Algunas de las características que lo describen son:
- El color blanco es predominante
- Se mezcla lo artesano con lo industrial
- La palabra que más lo representa es la sobriedad
- Lleva siempre elementos naturales
- No usa mucha ornamentación, tiende a ser minimalista
Vamos a profundizar en algunos de estos detalles para comprender más de su implementación, de forma que si deseas recrear este tipo de decoración tengas una guía clara para seguir.
En temas de colores, ya mencionamos que el principal es el blanco, este se ve mucho en paredes, pero en realidad la tendencia es en general los colores claros, los cuales buscan dar luminosidad para contrastar con el ambiente externo de estos lugares. Si mencionamos algunos, se recomiendan los tonos nude, beige, grises y café en elementos de madera. Algunos pocos optan por introducir otros colores, aunque siempre conservando suavidad.
Los materiales y las texturas que se implementan en el estilo escandinavo siempre procuran dar calidez, por lo que no suelen ser tan livianos y ligeros. Algodón, cuero, lino y lana, son lo más comunes, y se encontrarán en elementos de la decoración relativamente básicos o fundamentales, como los cojines o las mantas. El Throw Mikonos o el cojín Faux Fur son un par de ejemplos que en Nascente puedes encontrar, y te servirán de opción e inspiración.
Otro importante tema son los «pequeños detalles», y lo resaltamos de esta forma pues como ya lo comentamos, este estilo no es de recargas en decoración ni el uso de artículos pequeños y abundantes. Con estos detalles nos referimos más al tipo de estampados que se manejan como por ejemplo las líneas rectas, o sobre la pared retratos grandes y cuadros que forman collages, y las infaltables alfombras que para estos hogares son tan indispensables.
Foto: Nascente home
Por último vamos a hablar de los muebles más grandes, como las salas o los comedores… para este tema es fundamental resaltar que en estos países las personas son amantes de la naturaleza, la respetan y les encanta pasar tiempo en sus diversos entornos, por esta razón es muy común llevar la madera a casa como parte de su mobiliario, ya que sienten que con esta ambientación logran darle continuidad a la relación con la naturaleza en sus hogares, además este material también permite lograr el efecto de atemporalidad y sencillez clave para esta tendencia. Eso sí, si estos muebles serán oscuros es fundamental mezclarlos con sillas de tapizados claros y suaves, como la Oviedo para no oscurecer el lugar.
¡Solo hace falta que lo intentes!
Recuerda darle vida con un toque de plantas naturales o artificiales según lo dedicado que seas al cuidarlas, y con la entrada de la luz natural… Esto además logrará brindar una sensación acogedora…Y listo, el ambiente nórdico a todos fascinará.